CINE ARTE CUC

Cine Arte CUC es un espacio dedicado al séptimo arte, diseñado para ofrecer una experiencia cinematográfica única y alternativa. Nuestro enfoque se centra en la proyección de películas de autor, cine independiente, documentales y clásicos del cine mundial que van más allá de las tendencias comerciales. Queremos brindar a nuestra audiencia la oportunidad de explorar diferentes culturas, estilos narrativos y visiones del mundo a través del cine.

 

Ubicados al sur de la ciudad, nuestras instalaciones acogedoras y modernas están preparadas para brindar una experiencia íntima y envolvente. Nos esforzamos por ofrecer una programación diversa y de calidad, buscando siempre enriquecer la experiencia cinematográfica de nuestra comunidad.

 

Te invitamos a descubrir el cine desde una perspectiva diferente en Cine Arte CUC.

SEPTIEMBRE

Función especial

Jueves 25 de septiembre 2025 

17:00 – Auditorio Ágora 

Entrada libre

 

OCTUBRE

HISTORIA DE UN MOVIMIENTO-OCTUBRE 01
17:00 HORAS

Un grupo de amigos recuerdan cómo su participación en el movimiento estudiantil #YoSoy132 fue una semilla para otros movimientos sociales como el de Ayotzinapa. Sus voces nos narran su despertar político, sus reflexiones personales y sus encuentros amorosos.

Dirección: Eduardo Velasco Vásquez

Duración aprox.: 97 mins.
Idioma original: español
Año: 2023

ESKAWATA KAYAWAI - OCTUBRE 13
17:00 HORAS

Un viaje al corazón de la selva amazónica brasileña, donde los autoproclamados Huni Kuin (pueblo verdadero) están experimentando un notable renacimiento cultural. Soportando décadas de esclavitud y opresión, una vez se les prohibió vivir su verdadera identidad. Durante los últimos 20 años, guiados por el líder espiritual Ninawá Pai da Mata y otras figuras veneradas, estas comunidades dentro de la Tierra Indígena Humaitá han orado y fortalecido su cultura, recordando y practicando las costumbres antiguas.
Hoy, se encuentran en un cenit cultural: una historia de resiliencia y fortaleza inquebrantables que emana del corazón de la Amazonía, ahora compartida y narrada por los propios Huni Kuin, resonando en todo el mundo en estos tiempos transformadores.

Dirección: Lara Jacoski, Patrick Dequech Belem

Duración aprox.: 70 mins.
País: Brasil
Año: 2023

Género: Documental

NÓMADAS DE LA 57 - OCTUBRE 15
17:00 HORAS

¿Cómo es la vida en las carreteras, dentro de la cabina de un camión? Luz de Luna no tuvo tiempo de hacerse esta pregunta cuando logró vencer los estigmas machistas y se convirtió en conductora de trailers. El huir de la violencia doméstica y la necesidad de sacar adelante a sus hijos, la llevaron a vivir recorriendo día y noche las carreteras del país y a integrarse a una comunidad de traileros que día a día desafían los retos y los peligros de las carreteras mexicanas a la vez que disfrutan sus encuentros en comedores improvisados que les regalan cierta sensación de pertenencia

Dirección: Alberto Arnaut

Duración aprox.: 85 mins.
País: México
Año: 2023

Género: Documental

ANAYELI - OCTUBRE 20 17:00 HORAS

Anayeli es una indígena nahua adolescente de la comunidad de Cinco Señores, Puebla. Ella padece epilepsia desde niña y el fuerte rechazo por parte de una madre que la abandonó al nacer. Ella se enfrenta a una realidad familiar y social muy compleja, en donde la violencia se ha convertido en el mecanismo para controlar sus impulsos. Sin embargo, sale a conocer el mundo que la rodea, consciente que desde niña ha enfrentado el abuso sexual por parte de algunos habitantes de su comunidad. Anayeli se aferra a un anhelo: la celebración de su fiesta de 15 años.

Dirección: Misael Alva

Duración aprox.: 90 mins.
País: México
Año: 2022

Género: Documental

HILANDO SONES - OCTUBRE 22
17:00 HORAS

En San Pedro Amuzgos, el “pueblo de los hiladores” donde el director creció, la infancia se vive bajo el telar. Mientras Zoila teje, escucha las primeras preguntas existenciales de su hijo. A través de la urdimbre de su conversación, descubrimos tres tramas: la de la propia Zoila, la de Donato, el violinista más famoso del pueblo, y la de Lorenzo, su heredero. Son historias de sones y danzas, de hijos y padres, y de los hilos que los juntan.

Dirección: Ismael Vásquez Bernabé

Duración aprox.: 77 mins.
País: México
Año: 2023

Género: Documental

LA LIBERTAD DE FIERRO - OCTUBRE 27 17:00 HORAS
Entrada: $30

Tras 40 años de injusto encarcelamiento en el corredor de la muerte, César es finalmente liberado y debe rehacer su vida. Tras haber pasado casi toda su vida en la Unidad Polunsky, una prisión conocida por su aislamiento extremo, llega a México dispuesto a embarcarse en un viaje de curación. Enfrentado a sus propias limitaciones y a los retos de un nuevo comienzo, César está decidido a descubrir lo que significa la verdadera libertad.

Dirección: Santiago Esteinou

Duración aprox.: 96 mins.
País: México
Año: 2024

Género: Documental

A MORIR A LOS DESIERTOS -
OCTUBRE 29
17:00 HORAS

Un viaje al semi desierto, al norte de México, en busca de los últimos cantantes y vestigios del Canto Cardenche, un melancólico canto de amor y desprecio, de lamento y tragedia. Una tradición de campesinos, de los ex-peones de las Haciendas algodoneras, en vías de desaparecer. ¿De donde proviene este bello dolor?

Dirección: Martha Ferrer

Duración aprox.: 90 mins.
País: México
Año: 2017

Género: Documental

UBICACIÓN

Ágora del Centro Universitario Cultural CUC®

Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360 Ciudad de México